Universidad Industrial de Santander

Orientan su misión los principios democráticos, la reflexión crítica, el ejercicio libre de la cátedra, el trabajo interdisciplinario y la relación con el mundo externo.

sábado, 29 de junio de 2013

5 Razones por las que defender y apoyar la propuesta construida por la Mesa Amplia Nacional Estudiantil MANE

5 Razones por las que defender y apoyar la propuesta construida por la Mesa Amplia Nacional Estudiantil MANE Por: Felipe Marín Guzmán [1] La Mesa Amplia Nacional Estudiantil MANE, nació como una experiencia de unidad y lucha de los y las estudiantes Colombianos, cuando ya nadie creía posible una  experiencia organizativa de esa magnitud, y hechos como los del 71 y el movimiento estudiantil del programa mínimo eran miradas con más nostalgia...

viernes, 28 de junio de 2013

LA MESA AMPLIA NACIONAL ESTUDIANTIL SE SOLIDARIZA CON LA LUCHA CAMPESINA DEL CATATUMBO COLOMBIANO

LA MESA AMPLIA NACIONAL ESTUDIANTIL SE SOLIDARIZA CON LA LUCHA CAMPESINA DEL CATATUMBO COLOMBIANO Los estudiantes Colombianos continuamos luchando por una nueva educación para Colombia. En el pasado VII Plenario la MANE anunció al país la concreción de los aspectos fundamentales de la propuesta alternativa de ley de educación superior, igualmente se realizó un decidido llamado a la movilización y a profundizar la lucha estudiantil para el segundo...

jueves, 27 de junio de 2013

EL CEBUIS SE SOLIDARIZA CON LOS CAMPESINOS DEL CATATUMBO

COMPAÑER@S UIS: En la región del Catatumbo en el departamento de Norte de Santander se ha venido presentando desde hace más de dos semanas un enfrentamiento entre la fuerza pública y los campesinos, quienes debido al abandono del Estado han tomado la decisión de protestar colectivamente para exigir: 1. Que se sustituya la fuerte campaña de erradicación forzada de cultivos de hoja de coca que ha deteriorado la economía de la región. 2. Que...

miércoles, 26 de junio de 2013

Se realizo el CONVERSATORIO: La reforma del sistema de salud de Juan Manuel Santos: simple reingeniería neoliberal

La crítica al refinamiento del modelo neoliberal de salud propuesto por el presidente Santos y el ministro Gaviria en el Proyecto de Ley radicado en el Senado de la República el 19 de marzo de 2013 y la formulación de criterios básicos para el establecimiento de un nuevo Sistema Nacional de Salud en Colombia sin la intermediación de empresas con ánimo de lucro ni de las compañías de seguros fueron los temas centrales que se desarrollaron en este...

Ministerio de Trabajo impuso multa de $2.700 millones a la UIS

Directivos de la UIS aseguran que aún no han sido notificados oficialmente de la sanción, pero ya se encuentran adelantando los trámites de apelación. (Foto: Archivo / VANGUARDIA LIBERAL) Tras varios meses de investigación por una posible ilegalidad en la contratación del personal, el Ministerio de Trabajo emitió una sanción contra la Universidad Industrial de Santander -UIS-, por la suma de $2.700 millones. Pese a que la millonaria multa...

martes, 25 de junio de 2013

CONVERSATORIO: La reforma del sistema de salud de Juan Manuel Santos: simple reingeniería neoliberal

La crítica al refinamiento del modelo neoliberal de salud propuesto por el presidente Santos y el ministro Gaviria en el Proyecto de Ley radicado en el Senado de la República el 19 de marzo de 2013 y la formulación de criterios básicos para el establecimiento de un nuevo Sistema Nacional de Salud en Colombia sin la intermediación de empresas con ánimo de lucro ni de las compañías de seguros son los temas centrales que se desarrollan en este conversatorio....

DEFENDER A LA PEQUEÑA MINERÍA NACIONAL ES SALVAR AL PAÍS DE LA GRAN MINERÍA EXTRANJERA

CARTA A LOS COLOMBIANOS: DEFENDER A LA PEQUEÑA MINERÍA NACIONALES SALVAR AL PAÍS DE LA GRAN MINERÍA EXTRANJERA Paro Minero y Jornada por la Defensa de la minería nacional artesanal, pequeña y mediana del 17 de julio de 2013. Somos compatriotas, mineros artesanales, pequeños y medianos, que al igual que ustedes estamos intentando ganarnos la vida, en un país cuyos dirigentes limitaron profundamente las oportunidades de mejorar las condiciones...

lunes, 24 de junio de 2013

Exigimos respeto...

Hoy 24 de junio en el día del campesino se debe conmemorar a quien tanta ayuda nos ha brindado; en este país agricultor son ellos, los nuestros, quienes labran la tierra y siembran lo que día a día consumimos, son ellos quienes desde el campo suministran el sustento de nuestro alimento, son ellos unos de los tantos que sufren a causa de un conflicto armado sin fundamentos. Catatumbo, Tibú, Ocaña luchan por lo suyo,  por sus derechos,...

¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL CATATUMBO?

Hoy en el Catatumbo los campesinos luchan por un territorio propio y autodeterminado, donde la prioridad sea el campesino, la solución de sus necesidades y problemáticas, en  contraposición a la intención del gobierno para desarrollar la locomotora minero energética a través del macabro “PLAN DE CONSOLIDACION” Esta contradicción que se venía evidenciando años atrás se agudizo con el inicio del paro campesino el 11 de junio en Tibú y el...

sábado, 22 de junio de 2013

Verdades no contadas: El conflicto armado interno colombiano desde la memoria de las víctimas.

Lanzamiento del AMOVI (Archivo Oral de Memoria de las Víctimas) Verdades no contadas: El conflicto armado interno colombiano desde la memoria de las víctimas. Teatro Luis A. Calvo. Lunes 24 de Junio de 2013, hora: 5 p.m.Con la presencia de Iván Cepeda, José Antequera, Aura Díaz (ASFADES) y las asociaciones de desplazados del barrio Café Madrid, en representación de las víctimas.Asimismo contaremos con el apoyo artístico de:La cantante Fernanda...

jueves, 20 de junio de 2013

LA MANE: Multiplicidad de Voces con Un objetivo en Común - Construir y Luchar la propuesta alternativa de educación superior

Como Federación Universitaria Nacional-Comisiones presentamos las siguientes consideraciones frente a una serie de pronunciamientos que han circulado en diferentes medios de comunicación respecto a la MANE, sus luchas y su carácter. Como organización política de masas que desarrolla sus luchas en el seno del movimiento estudiantil y aporta a la construcción de un programa por el poder, la democracia y el socialismo que representa el proyecto político...

Denuncia | Carta al Rector UIS - por SINTRAUNICOL Bucaramanga

Bucaramanga, 19 de junio de 2013 Doctor: ALVARO RAMÌREZ GARCÌA Rector Universidad Industrial de Santander Presente. Respetado Dr. Ramírez García. Reciba de la Junta Directiva, por intermedio de la Secretaría de Derechos Humanos del Sindicato de Trabajadores y Empleados Universitarios de Colombia- SINTRAUNICOL Subdirectiva Bucaramanga, un cordial saludo. Comedidamente nos dirigimos a su despacho, para manifestarle nuestra preocupación...